Ahora que el frío ha empezado y si todavía no has cambiado la caldera que te está dando problemas, aún estás a tiempo y aquí te damos algunos consejos que debes tener en cuenta en el momento de elegir tu caldera.
Cómo elegir la caldera
1º.- El tamaño de la vivienda y la cantidad de baños que esta posee, incluso si son duchas o bañeras, es muy importante saberlo puesto que esto te dirá la potencia que deberá tener tu caldera para funcionar y las kilocalorías necesarias para calentar todos los ambientes y tener mayor confort.
2º.- También existen otros factores como saber qué tipo de energía se permite utilizar en tu zona, qué temperatura existe en el entorno de tu hogar, etc. La seguridad del usuario y su entorno, el ahorro energético y la contaminación ambiental son factores que actualmente están contemplados en las normativas vigentes que se aplican en la fabricación de los productos de agua sanitaria y calefacción.
3º.- De acuerdo al Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios de la Comunidad de Madrid los Calentadores nuevos o en sustitución de los antiguos que debemos instalar son los de tipo “ESTANCOS” que son aquellos que tienen una cámara cerrada donde se produce la combustión y los gases son expulsados a través de dos tubos uno dentro de otro impulsados por una turbina.
Respecto a las Calderas, actualmente sólo se pueden instalar las Calderas de CONDENSACIÓN. Las ventajas de estos aparatos son entre otras: Generan un ahorro de un 25% 0 30% de Gas respecto a las Calderas antiguas (Atmosféricas, bajo nox..). Tienen un mayor rendimiento de la combustión (10%) más que las antiguas. Son ecológicas, protegen el medioambiente ya que tienen un porcentaje mínimo de contaminantes.
En Jesaga te ayudamos a elegir la caldera o el calentador idóneo, barato y ecológico para tu hogar.